hola.
hay varios puntos a tener en cuenta...en un acuario los peces se suelen estresar más que en un estanque debido a que el acuario suele tener las paredes transparentes y los peces ven los movimientos de alrededor en todas direcciones mientras que en el estanque normalmente (salvo que haya cristales) sólo ven movimiento por arriba y esto repercute en la salud y belleza de nuestros peces.
una cosa muy importante a tener en cuenta es que debes de comprarte desde primera hora el recipiente más grande que tus posibilidades te permitan,ya que los peces en espacios pequeños pueden sufrir de enanismoademas mientras mayor sea el recipiente mayor será la estabilidad de los parámetros del agua y mayor será el bien estar de los peces al tener más espacio para poder nadar y la disolucion de materias nocivas será menos peligrosa manteniendo por poner un ejemplo a 10 goldfish en 5800 litros como es mi caso que si los mantuviese en 1500 litros,(teniendo en cuenta que se haga el mismo mantenimiento en ambos litrajes.)
lo siguiente es comprar el equipo necesario para mantener los peces del acuario o estanque,si es un acuario lo que vas a tener puede ser de agua dulce,salada ó salobre,y puede ser de agua cálida o templada.por lo cual necesitarás un filtro a ser posible externo que mueva 5 veces por hora el volumen total de agua si es para un acuario,si es para un estanque debido a que el suelo tiene pendiente hacia los botton drain que recogen la suciedad con filtrar el volumen de agua dos veces a la hora suele servir,eso siempre que se respeten las normas de sobrepoblacion y plantado.
tambien es más que aconsejable poner un aireador con una piedra difusora en la punta del macarron para que rompa la superficie del agua y favorezca que el agua se oxigene.
si el acuario es de agua cálida necesitaras un calentador con termostato.
no es recomendable mezclar peces de agua fría con los de agua cálida ya que tienen diferentes necesidades para estar en condiciones y si pones un pez de agua caliente en agua fría muy posiblemente muera,y si pones un pez de agua fría en agua cálida es bastante posible que lo soporte durante un tiempo,pero estarás acelerando mucho su metabolismo y va a morir mucho antes de lo que lo haría de estar en agua fría.
luego debes de llenar el recipiente con agua y averiguar mediante tests cuales son los parámetros del agua que tienes,y tener claro que si quieres unos peces que no concuerdan con el tipo de agua que tienes es el agua la que debes de modificar para adaptarla a las necesidades de los peces que quieres tener y no querer adaptar a los peces al agua que tienes,por supuesto debes de informarte de los cuidados de los peces que quieres tener antes de comprarlos para saber de antemano si puedes mantenerlos o no.
después se debe de ciclar el acuario,esto consiste en llenarlo de agua y poner a funcionar el filtro y el oxigenador y poner las plantas naturales que vaya a haber,se deja funcionando sin peces durante un mes,en este mes se pueden echar de vez en cuando un poco decomida de peces para que se descompongan y asi unas bactyerias buenas que se criarán por todo el acuario tengan alimento.estas bacterias se llaman nitrosomas y nitrobacter y lo que hacen es que transforman las sustancias en descomposicion como restos de hojas y heces de los peces en sustancias que las plantas pueden aprovechar para vivir y mante4ner asi un agua saludable.
estas bacterias están en cuanquier parte que haya agua con oxigeno y con corriente,donde más se acumulan es en el filtro,pero si se quedan sin oxígeno o sin alimento empiezan a morir a las dos horas,por tanto el filtro y el oxigenador se deben de mantener siempre funcionando.
hay quien mete corydoras o goldfish para acelerar el ciclado.
creo que sería bueno que entrases en la página hermana de el goldfish.com y leyeses estos artículos:
http://elgoldfish.com/foro/phpBB2/viewt ... =3&t=35345http://elgoldfish.com/foro/phpBB2/viewt ... =3&t=40332y luego mientras mas posts fijos leas y más hilos sigas mayor irá siendo tu conocimiento y por ende mayor irá siendo el enganche que tengas a la acuariofilia.
un saludo
