[ Limpieza del estanque ]
Hay
veces en que se debe realizar una limpieza general del estanque, esos momentos
pueden ser por culpa de falta de mantenimiento, por rotura del estanque o por
alguna complicación como rotura del filtro, bomba, etc dejando de funcionar el
sistema de filtración. Ahora bien, si usted quiere saber como realizar una
limpieza de mantenimiento al estanque le recomendamos leer
Mantenimiento
general.
Ahora bien, que hacer si nos
pasó esto:
Se rompió el filtro hace poco tiempo:
Si se le rompió el filtro y el estanque solo tuvo
menos de 1 mes sin filtro, debe realizar una limpieza suave como lo comentamos
abajo en Limpieza suave.
Se rompió la bomba hace poco tiempo:
Si se le rompió la bomba hace menos de 1 mes, debe
realizar una limpieza suave y recarga filtrante como lo comentamos abajo
en Limpieza suave y
Recarga filtrante.
Se rompió el filtro hace tiempo:
Si el filtro se rompió hace tiempo (más de 3
meses), en este caso, el agua se empantana, se acumula mulm, etc por falta de
filtración adecuada. Si usted no colocó mayor cantidad de plantas cuando se le
rompió el filtro, necesitará hacer una limpieza semi profunda como se detalla
abajo en Limpieza semi-profunda. Un
tema puntual a este caso, la activación del nuevo filtro (o del anterior
reparado) se debe realizar en forma conjunta con la limpieza, no debe conectarse
antes dado que se saturará.
Se rompió la bomba hace tiempo:
Si el filtro se rompió hace tiempo (más de 3
meses), en este caso, el agua se empantana, se acumula mulm, etc por falta de
filtración adecuada. Si usted no colocó mayor cantidad de plantas cuando se le
rompió el filtro, necesitará hacer una limpieza semi profunda como se detalla
abajo en Limpieza semi-profunda. Un
tema puntual a este caso, la activación del nuevo filtro (o del anterior
reparado) se debe realizar en forma conjunta con la limpieza, no debe conectarse
antes dado que se saturará.
Hay agua verde en el estanque:
Se deberá realizar una
Limpieza suave más agregado
de muchas plantas flotantes y
sumergibles.
Se rompió el estanque y pierde agua:
Si se identifica el orificio trate de repararlo
colocando una bolsa con arena sobre el orificio, si aún sigue perdiendo agua no
queda otra que vaciar el estanque, repararlo. Siga las instrucciones de
Limpieza profunda.
El agua del estanque está podrida:
Si por algún motivo se le pudrió el agua del
estanque (falta de filtración, movimiento, etc) realice una
Limpieza semi-profunda y según el caso
una Limpieza profunda.
[ Recarga filtrante ]
Es volver a generar la colonia bacteriana en el
filtro. Para ello, el agua del contenido del filtro debe estar en continuo
movimiento e intercambio con el agua del estanque. Cuando tengamos listo esto,
es conveniente utilizar pastillas aceleradores de maduración dado que el
estanque ya está maduro pero el filtro no. El filtro se madurará por completo a
las 2 semanas de inicio de la recarga.
[
Limpieza suave ]
La limpieza suave consiste en limpiar los
laterales del estanque y el fondo. Para limpiar el fondo se puede hacer de dos
maneras: sifoneando manualmente (para estanques menores a 1000 litros) y
utilizando bombas. Esta segunda alternativa es muy práctica: se utiliza una
bomba externa común de piletas (se puede también utilizar la bomba del estanque
pero con la manguera de la salida hacia una rejilla) la cual debe tener una
manguera de entrada larga, en la punta se conecta una tomadera de agua de
piletas con lo que evitará que se aspire las piedras. Se enciende la bomba y se
recorre todo el fondo con la manguera moviendo las piedras. Es recomendable
utilizar pre-filtro. La cantidad de veces que se debe realizar la limpieza de
fondo depende de la suciedad encontrada.
La limpieza de los laterales es simple: se conecta
la salida de la bomba del estanque a una manguera común. Con esa agua y cepillo
de limpieza de cristales de auto limpiaremos todos los laterales. Si usted
dispone de los artefactos que se le conecta la manguera al cepillo mejor aún.
Cuando haga esto verá que las algas flotaran y el agua se transformará un poco
en color verde, no se preocupe dado que luego de hacer esto se debe cambiar un
20% del agua del estanque pero desde la superficie, no el agua del fondo.
Terminado esto, se conecta nuevamente la manguera de la bomba al filtro y se lo
enciende. Es muy factible que a los pocos días tenga que limpiar la carga
filtrante dado que capturará gran parte de lo liberado en los laterales.
[ Limpieza semi-profunda ]
La limpieza semi-profunda se basa en la
limpieza suave pero repitiendo 5 veces la
limpieza del fondo, los laterales con 1 vez es suficiente. Cada vez que
terminemos de realizar la limpieza del fondo, debemos completar el agua sacada
con agua nueva, en estos casos se puede utilizar anti-cloro o un
artefacto con el mismo fin. Cada
limpieza del fondo no debe superar el 40% del total de agua del estanque. Entre
limpieza y limpieza se debe esperar 24 horas para que la suciedad se asiente
nuevamente en el fondo. Cuando se termina este proceso, debemos agregar muchas
plantas flotantes y sumergibles. También es
aconsejable agregar algunos otocinclus flexis y corydoras paleatus dado que nos
ayudarán con los trabajos pequeños de limpieza del estanque.
[ Limpieza profunda ]
La limpieza profunda consiste en desarmar todo el
estanque. Aquí antes de realizar esto debemos tener recipientes para alojar a
los peces del estanque. Cada recipiente debe tener un filtro de esponja
accionado por aireador, a cada salida de aireador se le puede colocar una T.
Todos los días se debe cambiar el 20% del agua de cada recipiente y colocar agua
nueva sin cloro. También debe agregar un aireador al filtro (si utiliza filtro)
para que no le falte oxígeno a las bacterias nitrificantes.
Ese cambio debe hacerse sacando las materias
orgánicas que produzcan los peces. También, es conveniente durante el tiempo que
estén en los recipientes bajar a la mitad la dosis de alimentación. También
debemos tener recipientes para las plantas. No nos tenemos que olvidar de los
recipientes para guardar el sustrato.
Cuando ya tengamos todos los recipientes listos
sacaremos las plantas flotantes, vaciaremos la mitad del estanque y sacaremos
los peces. Es sumamente conveniente guardar unos 50 litros de agua en algún
recipiente.
Ya finamente vaciamos completamente el estanque.
Cuando no quede agua en su interior sacaremos el sustrato.
Ya cuando el estanque esté completamente vacío,
haremos los arreglos necesarios de acuerdo a la rotura que tenga.
Cuando el arreglo esté terminado, comenzaremos
desde cero, colocando el sustrato, luego algo de agua, las plantas, los 50
litros que habíamos guardado y finalmente el llenado del estanque. Antes de
colocar los peces, debemos esperar 5 días para que comience la maduración del
estanque. No podremos esperar todas las semanas que necesita, por eso es
importante mantener durante ese tiempo el filtro o mejor dicho la carga
filtrante con oxígeno, para que no ayude aquí al igual que el agua guardada. A
la semana de llenado el estanque, podremos colocar los peces de a poco, no todos
juntos.
|